Cuando tu batería está en las últimas, no tienes otras para reponer y debes hacer una llamada de urgencia, aquí puedes ver la solución a ese problema. La idea es extenderle un poquito más la vida a la batería para hacer al menos una llamada. Lo que necesitas es tener, a mano, papel de aluminio y un encendedor.
Este videotutorial nos muestra rápidamente, cómo podemos hacer una pequeña ciudad de papel. Más allá del modelo que vemos, uno mismo puede ser más creativo y darle un estilo personalizado al proyecto. Más edificios, más ventanas, más escaleras, etc.
En dos simples pasos podrás armar este mini tubo fluorescente, que puedes usar para ponerlo en algún cajón y buscar con mejor visibilidad, o puedes darle el uso más conveniente. La verdad es que es un proyecto elegante y divertido para armar.
Aquí veremos un simple hack, que no nos va a solucionar la vida, pero puede sernos útil si nuestra pajita que colocamos en una lata de gaseosa se mueve y tenemos las manos ocupadas para sostenerla.
Nosotros en muchos proyectos utilizamos pilas, es por eso que también hay que saber qué hacer con ellas, una vez que no nos sirven. La gente de Biensimple.com nos dan un par de consejos en este video. Es de mucha utilidad saber esto, ya que es un bien para todos.
Un periódico viejo puede sernos de mucha utilidad, por lo general lo usamos para envolver cosas, pero también podemos hacerlo abridor de botellas de cerveza como nos muestra este video. Y creo que tiene un mejor provecho para muchos.
Está claro que no hablamos de un dispositivo que produzca energía perpetua, ya que estaríamos violando la primera y segunda ley de la termodinámica. Sino, que se trata, mediante un motor eléctrico (que vendría a ser el generador) y un juego de imanes, producir energía eléctrica. Ahora habrá que ver cuánto dura encendida la lamparita.
Un caleidoscopio es un tubo que contiene tres espejos, que forman un prisma tetraédrico con su parte reflectante hacia el interior, al extremo de los cuales se encuentran dos láminas traslucidas entre las cuales hay varios objetos de color y forma diferente, cuyas imágenes se ven multiplicadas simétricamente al ir girando el tubo mientras se mira por el extremo opuesto.
Nuestro caleidoscopio que fabricaremos es simple y barato, ya que los materiales requeridos no son difíciles de conseguir.