Si quieres tener una Bola Disco en tu propia habitación y que no te cueste casi nada, puedes ver este tutorial para fabricarlas.
Sólo necesitas un par de cds viejos, una bola de telgopor, pegamento y una tijera. La idea es cortar los cds en cuadrados pequeños y luego pegarlos en la bola de telgopor. Muy fácil!
Con la magia de los editores de imágenes puedes realizar tus propios planetas. Con pasos muy sencillos.
Estos son los puntos claves para poder elegir una foto:
Seleccionar una foto panorámica o una foto de paisaje (la relación de aspecto debe ser 2:1, quiere decir que la anchura debería ser, al menos, dos veces que la altura).
El área inferior (el 25%) de la foto, en la mayoría de los casos, debería tener sólo muy pequeño detalle (por ejemplo: la arena, el asfalto, el agua). Este área más tarde estará en medio de la imagen y será la más deformada.
El área superior (el 25%) también debería tener pocos detalles, preferentemente un color (por ejemplo: el cielo azul, el cielo de la noche, etc.).
En el borde izquierdo y el derecho deberían estar a la misma altura los detalles.
El horizonte debe ser exactamente horizontal, el final izquierdo y el derecho de la foto serán unidos y si ellos están sobre alturas diferentes su planeta tendrá una gran grieta en la superficie.
La idea de esto es que mantener todo el hardware y los cables fuera de la vista, para así tener el escritorio más ordenado. Para ello, en este tutorial te muestran cómo armar un tablero con todo el hardward y el cableado en la parte inferior de tu escritorio, con materiales fáciles de conseguir en cualquier ferretería.
En una era en la que las cosas digitales tienen mucha demanda, alguien tuvo la idea de volver al tiempo en la que «los dinosaurios no sólo existían en los zoológicos» y fabricó una cámara de fotos casera.
Esta cámara utiliza un rollo de fotos de 35mm para proporcionar imágenes de 24×24 mm. Los bordes pueden tener una pequeña distorsión, pero asimismo, por las fotos que muestran tiene muy buena calidad.
Para construirla necesitas una caja de fósforos, un rollo de fotos vacío, algunos rollos nuevos de 35 mm, un marcador negro y cinta.
Este es el asador más geek que he visto realmente. La página que publicó esta invención (https://xe.bz/aho/24/) está en un idioma que no logré descifrar, asimismo tiene muchas fotos útiles para poder armarlo.
La idea es conectar 30 cables USB a una base para calentar el café tambien vía USB conectada al mismo tiempo. Suena a muy peligroso.